HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL AULA .
Término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado
TIPOS DE HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
Internet, conocida como la red e redes, es una red mundial de ordenadores conectado entre sí mediante un conjunto de protocolos, que permite a los usuarios compartir información entre ellos.
A continuación presentamos un monitoria, que se ha elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, en el que se reflexiona un poco sobre Internet:
A continuación presentamos un monitoria, que se ha elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, en el que se reflexiona un poco sobre Internet:

Weblog: Blogger, Wordpress
Un weblog, blog o bitácora es una página web con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece. En el mundo educativo se suelen llamar edublogs.
Blogger es la opción de Google para que dispongas de tu blog gratuito en tan sólo tres sencillos pasos.
Wordpress, además de ser un fantástico software de creación de blogs, es un servicio de creación de blogs gratuitos en Internet.
A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre lo sencillo que resulta crear un blog utilizando blogger. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:
Blogger es la opción de Google para que dispongas de tu blog gratuito en tan sólo tres sencillos pasos.



Wikispaces

A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre lo que es y como hacer una wiki. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:

Issuu para la creación de un e-book

A continuación mostramos un ejemplo de cuento elaboarado con un procesador de texto y guardado en formato pdf para luego subirlo a ISSUU y obtener el siguiente resultado:
A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre lo qué es y como hacer e-book empleando Issuu. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:

Slideshare

Slideshare nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint o OpenOffice. Las convierte a Flash antes de publicarlas y nos ofrece un código que permite embeberlas en nuestras páginas web y en nuestros blogs.
Ejemplo de presentación en PowerPoint subida a SlideShare. Se trata de un cuento elaborado por los alumnos de Educación Infantil del CEIP Las Retamas de Santa Cruz de Tenerife:
<
View more presentations from Manuel sergio Fortes gómez.
Hemos hablado de las presentaciones. A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, en el que se hace una breve introducción a los programas para hacer presentaciones: Impress y Power Point. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:
YouTube

A continuación mostramos como se vería un vídeo subido previamente a youtube y embebido en nuestro blog.
A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre lo qué es y como crear un videoblog. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:


Flickr

Flickr es el más popular álbum fotográfico de Internet. Desde este enlace podrás acceder a las fotografías publicadas por sus autores bajo licencia Creative Commons.
Ejemplo de animación guardada en gif y subida a Flickr:


Scrib

A continuación mostramos un ejemplo de un documento subido a Scrib. El documento está guardado en pdf:
Scrapblog

PHPWebquest

Las WebQuests son actividades de aprendizaje que se llevan a cabo utilizando recursos de Internet preseleccionados por el docente, de manera que el estudiante se enfoque en el uso de los recursos y no en la búsqueda de estos. Se componen de seis partes esenciales: Introducción, Tarea, Proceso, Recursos, Evaluación y Conclusión.
Los docentes pueden encontrar en Internet numerosos artículos en los cuales se explica con mayor detalle qué es una WebQuest y cómo se construye . Además, pueden acceder a sitios con enlaces aWebQuests creadas por docentes de diferentes partes del mundo, disponibles para que otros las utilicen en sus clases, adaptándolas.
A continuación presentamos un par de herramientas que facilitan la publicación de WebQuests en Internet. Es aconsejable que antes de ingresar a cualquiera de ellas , los docentes preparen los textos de cada una de las seis partes de la WebQuest que van a publicar y, opcionalmente, 6 imágenes de apoyo (una para cada parte).
A continuación mostramos dos minitutoriales que han sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre como utilizar las herramientas para la creación de WEb Quest y Cazas del Tesoro. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:


Google Docs


A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre los qué son las herramientas ofimáticas en la que podremos conocer algo más sobre el Google Docs, el OpenOffice o el MS Office . Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:

Media Convert

Busca el arhivo en tu ordenador mediante explorar archivos. Elige el formato al que deseas convertir el documento..bmp, .gif, .ico, .jpg, .png, .pcx, .tga, .tiff, .wbmp, .wmf, .cvs, .doc, .docx, .odp, .ods, .odt, .pdf, .ppt, .pptx, .pub, .rtf, .wpd, .wps, .xls, .xlsx, .mdb, .ps, .xml, .aac, .ac3, .flac, .m4a, .mp3, .ra , .ogg, .ram, .wav, .wma, .3g2, .3gp, .avi, .flv, .gvi, .m4v, .mov, .mp4, .mpg, .mpeg, .rm, .rmvb, .vob, .wmv, .rar, .tar, .tar.gzh, .yz1, .cab, .lzh, .zip, .yz1. Pulsa OK y espera a que te devuelba el archivo dispuesto para ser descargado en tu ordenador.
Box

Esta web te permite almacenar de forma totalmente gratuita . Algo realmente útil y práctico para almacenar cualquier tipo de información virtualmente y acceder a ella desde cualquier lugar del planeta con conexión a Internet.
Box nos ofrece de forma gratuita lo siguiente:
5 collaboration folders1 GB of storage25 MB file uploads
Pixton

A continuación podemos ver un ejemplo de utilización del comic. Si pulsamos sobre la imagen pasarán las distintas biñetas:
Imaginativo Cubed

Conversor de voz: at&t

Google Maps

A continuación mostramos un ejemplo con el Auditorio de Tenerife. Al embeber el mapa mantiene la interactividad:
Ver mapa más grande
También nos permite hacer visitas en 3D por las principales ciudades del mundo:
Ver mapa más grande